TÉCNICAS DEL DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD: EL RITMO MUSICAL
- Definición
de ritmo musical
El ritmo es un movimiento controlado o medido,
sonoro o visual que se repite en un determinado intervalo de tiempo. La palabra
ritmo proviene del griego rhytmos.
El ritmo musical, por lo tanto, es una fuerza o un
movimiento formado por una cierta sucesión de sonidos.
Las notas y los silencios se presentan a
lo largo de una melodía y definen el ritmo de la misma. En el ritmo entra en
juego la repetición, en determinados intervalos, de sonidos breves, largos,
débiles y fuertes.
- Importancia del ritmo musical y la psicomotricidad
El niño y niña, mediante la música, desarrolla y descubre sus posibilidades de movimiento y las sonoras de su cuerpo. También desarrolla el sentido del ritmo, del espacio, del tiempo y su posición respecto a los demás.
MÉTODOS MUSICALES
Dalcroze
El Método Dalcroze se basa en la coordinación entre los sonidos y los movimientos, de tal modo que la actividad corporal sirva para desarrollar imágenes mentales de los sonidos. Dalcroze fue pionero de las nuevas metodologías pedagógicas musicales.
La rítmica Dalcroze se basa en la improvisación.
Orff
El músico y pedagogo alemán Karl Orff situaba el inicio de la educación musical en el ritmo del lenguaje, los movimientos y las percusiones que se derivan de él. Como el método Kódaly, el inicio del aprendizaje musical surge de las canciones, pero también de las rimas infantiles o las adivinanzas. Los ritmos se trabajan con las palabras y el movimiento corporal. Los niños hacen música con su cuerpo como si se tratara de un instrumento de percusión que emplean cuatro planos sonoros, los pies, las rodillas, las palmas y los dedos. Al cuerpo se suman instrumentos muy simples como el triángulo o el tambor.
Kodaly
Suzuki
ACTIVIDADES
Nuestro propio cuerpo
Referencias Bibliográficas
ColorínColoradoLibros.
(2015). Cuentos Musicales. Libros Colorin Colorado.
https://colorincoloradolibros.wordpress.com/2015/05/14/cuentos-musicales/
Bea, L.
(2016). El cuento Musical como Recurso Didáctico. [Tesis de grado de la
Universidad de Valladolid]
https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/18478/TFG-;jsessionid=82A52561EB955D4CF445463965A06C68?sequence=1
Llorente, S.
(2020). 8 juegos de baile para divertirse en familia. ¡Que el ritmo no pare!. Guía
Infantil. https://www.guiainfantil.com/ocio/juegos/8-juegos-de-baile-para-divertirse-en-familia-que-el-ritmo-no-pare/
El baile de
las emociones. (2020, September 23). Blog Del Área de Convivencia.
https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/convivencia/2020/09/23/el-baile-de-las-emociones/
Viajerosdelpentagrama.
(s/f). Juego, Cuerpo y Música. Gov.co. http://www.viajerosdelpentagrama.gov.co/Joomla/images/PDF/Ensena/Viajeros_del_Pentagrama_A1_M01_Ensena_Bienvenida.pdf
Libro de actividades lúdicas musicales. (s/f).
calameo.com. https://es.calameo.com/read/006746995835c65a8445a
- I